Convenio de Cooperación del Programa Alianza Joven Regional USAID – SICA y CASART
Según el Programa Alianza Joven Regional USAID –SICA, "la inseguridad en países como El Salvador, Guatemala y Honduras, sigue siendo uno de los problemas más sentidos por la sociedad y los gobiernos mismos. En los tres países, el año 2009 hubo 15,555 homicidios y, en lo que va del siglo XXI, la impresionante cifra de 116,935 personas, es decir, una tasa de 59.36 homicidios por cada cien mil habitantes. Además del delito contra la vida, otros delitos tales como el robo, la extorsión, el secuestro y la narcoactividad perjudican también la convivencia y el desarrollo de los ciudadanos." La cita continúa "Si bien, han existido esfuerzos para contrarrestar la violencia, tanto los gobiernos mismos como algunos sectores, reconocen la necesidad de incrementar las medidas de seguridad y de desarrollar y/o fortalecer los modelos de intervención de prevención de la violencia juvenil.
Alianza Joven Regional USAID-SICA interviene en El Salvador, en los municipios de Santa Ana, Chalchuapa y El Congo; fortaleciendo el desarrollo y ejecución de iniciativas de prevención de violencia, a nivel municipal y comunitario, a través del desarrollo y fortalecimiento de Comités Municipales para la Prevención de la Violencia (CMPV), así como, con la intervención de entidades socias, que desarrollan cursos vocacionales dirigidos a los jóvenes residentes en 18 comunidades de esos municipios.
CASART, es una de esas socias, quien desarrolló en esos municipios 20 cursos vocacionales sobre 10 oficios artesanales como: carpintería, piñatería, marroquinería, estructuras metálicas, zapatería, repujado, madera decorada, cerámica, teñido con añil, bisutería en semillas, así como también, con el contenido sobre preparación de jugos, con los que se atendió a un promedio de 358 jóvenes, siendo el 39% hombres y 61% mujeres, como beneficiarios, mismos que podrán optar al desarrollo del emprendedurismo con la creación de sus propios talleres artesanales o accesar a un empleo en el que presten sus servicios en el oficio artesanal aprendido. Este proceso, contará con el apoyo del Programa Alianza Joven Regional USAID-SICA, en alianza con ONG's y empresa privada.